domingo, 18 de mayo de 2008

RIP v1 RIP v2

Configuración de Interfaces Serial y Ethernet.
Protocolo RIPv1 y RIPv2

En esta práctica realizamos la conexión de 4 routers como se muestra en la siguiente figura:



Para lograr esta conexión utlizamos los mismos comandos que en la práctica número 3. Pero ahora agregamos una modificación.

Primero realizamos la configuración utilizando el protocolo RIP. Que fue de la manera que lo hicimos en lapráctica anterior. Configuramos la ip de la computadora y configuramos el serial 0 y el serial 1 ya que nuestro equipo ocupo el lugar del router 2 marcado de rojo en la figura. En la siguiente figura se muetsra la configuración del serial 0.



Despues de esto configuramos el serial 1 y asi establecimos conexión con 4 subredes.


Aunque ya teniamos configurados los dos seriales y ya habiamos configurado el "RIP" utilizando el "router rip" solo nos permitía ver 4 de las 7 subredes disponibles y esto se debe a que el protocolo RIP version 1 no soporta subredes ni CIDR, por lo que tuvimos que realizar cambio en la version del protocolo como se muestra en la siguiente figura:


Solo cambiamos la version a RIP 2 y ahora podemos observar las 7 subredes ya que RIP version 2 si soporta subredes ademas de CIDR y VLSM. Después de haber logrado observar a las 7 subredes verificamos con un ping la conexion con cada una de ellas.


Conclusion.

Observamos las claras diferencias que existen entre el protocolo RIPv1 y RIPv2 y notamos de forma muy clara las ventajas que nos brinda RIPv2. En redes grandes