sábado, 23 de febrero de 2008

Practica #1 (Componentes del Router IGS-L(Cisco Systems)

Componentes de un Router.

Objetivo: Conocer la arquitectura interna de un router, identificando cada una de sus partes y conociendo el funcionamiento e importancia de cada una de ellas.

Material:

Se necesitaran unas pinzas de corte de cable, varios desarmadores ya sean de cruz o de punta. (Además el router, que en este caso será el IGS-L de Cisco Systems).

Descripción General del router.

Un router (enrutador o encaminador) es un dispositivo hardware o software de interconexión de redes de ordenadores/computadoras que opera en la capa 3 (nivel de red) del modelo OSI. Este dispositivo interconecta segmentos de red o redes enteras. Hacen pasar paquetes de datos entre redes tomando como base la información de la capa de red. No requiere drivers (controladores) de ningún tipo y funciona con cualquier sistema operativo por raro que sea, siempre y cuando funcione la tarjeta de red de su PC.

El router tiene la inmensa ventaja de que el ordenador se conecta directamente a él por red, con lo que no existe dependencia de drivers instalados en el PC y tampoco se producen caídas o ralentizaciones en la carga de ficheros o páginas web. Su funcionamiento es autónomo del ordenador; si se cae el PC, el router puede seguir funcionando perfectamente.

Desarrollo:

En la práctica se pretende abrir un router IGS-L de Cisco para ver sus partes, por lo que se procede a destornillar la tapa y explorar su interior.




Router IGS-L de Cisco Systems sin abrir. (Carcaza o parte externa donde se muestra la marca y el modelo)


A continuación se muestran las partes internas del equipo.


En esta imagen se muestra la fuente de poder del router. Se trata de una fuente de 90/135 y 175/264 volts de CA y 47 a 63 Hz de frecuencia, con un máximo de 80 watts de potencia.

La principal función de esta fuente es de alimentar de energía a los demás componentes del router.




En esta otra imagen podemos apreciar toda placa que conforma la tarjeta principal. Este router cuenta con una sola tarjeta en donde se ensamblan todos los componenetes. Cuenta con:

      • Microprocesador
      • Unidad de memoria RAM
      • Unidad de memoria EPROM
      • Memoria Flash
      • 2 puertos ethernet
      • 1 puerto de consola y 1 auxiliar
      • Reloj de 32 MHZ
      • Bus CISCO


Esta es la imagen del microprocesador del equipo. Se trata de un Motorola 68020 que trabaja a una velocidad de 16 Mhz.

Microprocesador MC68020RP16E.




Esta es la imagen de la memoria EPROM, que como se puede apreciar cuenta con 8 unidades de memoria de 1Mb que pueden ser expandibles hasta 8Mb. Esta memoria almacena el
sistema operativo IOS 8.3.




Esta es la imagen de la memoria RAM, en la que se puede ver que son 4 tarjetas de 1Mb expandibles hasta 4.5 Mb. Son tarjetas SIMM MCM9 1000AS.




Aquí se ven dos unidades de memoria BENCHMARQ que hacen la función de memoria flash.




Aquí se muestran los puertos, que como ya se mencionó se trata de 2 puertos Ethernet (derecha), uno de consola y un auxiliar (izquierda).


Conclusiones.

Al realizar la práctica se pudo apreciar que la arquitectura de éste router es muy parecida a la d una PC, ya que cuenta con un microprocesador, un sistema de buses, con dispositivos de memoria RAM, ROM y Flash y todos se unen mediante una misma tarjeta, que vendría siendo la tarjeta madre de una PC, y ademas cuenta con ventiladores, y una fuente como si se tratara de una PC convencional. Este es un Router de la marca Cisco una de las marcas lideres en redes en el mundo



Hub
Digital Model H7881-AA (Hub con procesador)
Inpu V-100~120 / 220~240
A 1.0/0.5 Wo8
Hz 50-60
Oscilador 20 Volts
Es una hub hecha para Ethernet (Maneja un tipo Manchester diferencial)

Este equipo fue utilizado como equipo de monitoreo


Switch

Anteriormente a los Switch eran conocidos como Britch, y dejaron de ser Britch al momento en que comenzarona utilizar Speedware.